1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
2 cuotas de $16.517,20 | Total $33.034,40 | |
3 cuotas de $11.265,33 | Total $33.796,00 | |
6 cuotas de $6.204,33 | Total $37.226,00 | |
9 cuotas de $4.601,33 | Total $41.412,00 | |
12 cuotas de $3.768,33 | Total $45.220,00 | |
24 cuotas de $2.800,00 | Total $67.200,00 |
3 cuotas de $11.930,80 | Total $35.792,40 | |
6 cuotas de $6.570,67 | Total $39.424,00 |
3 cuotas de $12.054,93 | Total $36.164,80 | |
6 cuotas de $6.617,80 | Total $39.706,80 | |
9 cuotas de $4.951,96 | Total $44.567,60 | |
12 cuotas de $4.055,57 | Total $48.666,80 |
18 cuotas de $3.117,80 | Total $56.120,40 |
1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
Powerpaola
Editorial: Musaraña
La primera obra de Powerpaola es, para muchxs, la novela gráfica que lo cambió todo. Trece años después de su primera edición, publicada en catorce países y siete lenguas, Virus Tropical se ha convertido en la pieza fundamental para entender la historieta latinoamericana de la última década.
"Virus Tropical es mucho más que una novela gráfica deslumbrante y una película que da vueltas por el mundo cosechando premios. Powerpaola hace de su vida una obra que revoluciona al género. Su particular lenguaje para transformar el universo autobiográfico en materia de ficción abre un camino nuevo". - Maitena
Virus Tropical es una narración autobiográfica que narra la historia de Paola desde el origen de su vida, cuando su madre estaba embarazada hasta sus 18 años, momento en el que se independiza y se va de la casa que compartía con una de sus hermanas para salir al mundo y hacer su vida.\n \n El relato pasa por temas como: la infancia, los amigos, la familia, la religión, el dinero, la adolescencia, el trabajo y el amor. La historia explora la búsqueda de la identidad personal y colectiva en un mundo globalizado.\n \n Según la crítica Catalina Holguín: Con sus dibujos, inocentes, honestos y brutales, Powerpaola pone de manifiesto la necesidad de darle un orden y un sentido estético a una serie de acontecimientos a veces significativos pero en general banales. El libro puede leerse de un tirón y posee un humor muy personal: femenino, directo, claro y contundente. La primera obra de Powerpaola es, para muchxs, la novela gráfica que lo cambió todo. Trece años después de su primera edición, publicada en catorce países y siete lenguas, Virus Tropical se ha convertido en la pieza fundamental para entender la historieta latinoamericana de la última década. \n \n"Virus Tropical es mucho más que una novela gráfica deslumbrante y una película que da vueltas por el mundo cosechando premios. Powerpaola hace de su vida una obra que revoluciona al género. Su particular lenguaje para transformar el universo autobiográfico en materia de ficción abre un camino nuevo". Maitena \n \n17 x 24 cm - 168 pág. \n \nLibro insignia de la novela gráfica contemporánea, Virus tropical es ya un clásico del cómic autobiográfico latinoamericano. Powerpaola narra su infancia y adolescencia entre Ecuador y Colombia. El formato episódico busca en los detalles de cada recuerdo colores diferentes para pintar una vida. Las escenas del pasado están unidas temáticamente en cada capítulo, y a la vez avanzan por la vida de la autora/protagonista. Este libro ofrece un paisaje de las ciudades de Quito (Ecuador) y Cali (Colombia), a través de los vaivenes emocionales y económicos de una familia. Una visión del pasaje de la infancia a la adolescencia en un mundo mayormente de mujeres. las parejas y las amistades son algunos temas que aparecen. El dibujo y la narración de Powerpaola no emiten juicios. La autora deja que hablen los episodios, que los momentos y los personajes sean elocuentes. A veces funcionando como ejercicio de distanciamiento sobre la inestabilidad social y familiar, Virus tropical sigue